6 consejos para un sistema de videovigilancia más eficiente

Instalar un sistema de videovigilancia es la mejor manera de proteger su propiedad, su familia y su hogar. Ya sea en su hogar principal o secundario, dicho sistema cumplirá una función tanto preventiva como curativa, al disuadir posibles intrusiones y permitir una mejor recuperación de los bienes robados. Sin embargo, la instalación de un sistema de videovigilancia debe obedecer a ciertas reglas básicas para que sea efectivo y válido a los ojos de las compañías de seguros.

Aquí está 6 consejos para instalar correctamente sus cámaras y hacer su sistema de videovigilancia más eficiente posible.

  1. No utilice cámaras de gran angular.

Las cámaras de gran angular son populares porque el ancho del campo que cubren facilita su instalación. Sin embargo, se vuelven problemáticos al recuperar imágenes y usarlas. Estas cámaras que producen imágenes de gran campo, el zoom que se debe hacer en un rostro por ejemplo, reduce la calidad hasta el punto de no poder discernir más los detalles, y por tanto utilizarlos. Es mejor privilegiar las cámaras con un ángulo menor y cuya calidad sigue siendo buena para la explotación de las imágenes. Estas cámaras se instalarán en habitaciones que se adapten mejor a este tipo de cámara, como un pasillo que se deba utilizar por ejemplo.

  1. No filme simplemente la puerta de su casa.

Su puerta de entrada es la puerta que usa para llegar a casa, pero no es necesariamente la que usará un ladrón potencial. De hecho, las puertas de entrada suelen estar sobreprotegidas en comparación con las ventanas y las puertas más discretas. Cada punto de entrada debe filmarse más o menos directamente.

  1. Proteja su cámara del clima.

Aunque parezca obvio, a las cámaras no les gusta la humedad. En última instancia, se dañarán o incluso destruirán por la humedad sin tener que verse directamente afectados por la lluvia. Así que colóquelos en una caja impermeable si están afuera. También asegúrate de protegerlos de los rayos del sol, que pueden dañarlos en verano.

Cámara CCTV en un árbol

  1. Adapte su grabadora después de instalar nuevas cámaras.

Cuando instala su sistema de videovigilancia, su grabadora puede recibir imágenes de varias cámaras proporcionadas durante su instalación. Si decide ampliar su flota de cámaras, considere adaptar su grabadora o cambiarla, para evitar colocar cámaras cuyas películas no se grabarán.

  1. No coloque sus cámaras demasiado alto.

Colocar sus cámaras en altura tendrá como objetivo crear un ángulo que no se adapte al uso de las imágenes que se tomarán de ellas. Los rostros no serán muy visibles, especialmente si el individuo usa una capucha, por ejemplo. Opte por cámaras instaladas a la altura del pecho, lo más cerca posible de la altura del rostro para que las imágenes sean lo más claras posible. Las cámaras dispuestas de esta manera también tendrán la consecuencia de sorprender e impresionar.

  1. No use su canaleta como punto de apoyo.

Si bien los canalones pueden parecer buenos puntos de unión, las cámaras ejercen sobre ellos un peso que, a la larga, puede desengancharlos. Además, las canaletas se combarán gradualmente y, por lo tanto, cambiarán el ángulo de la cámara.

Estos consejos le ayudarán a instalar un sistema de videovigilancia eficaz. Además, estar al día de la legislación en este ámbito, en particular para ofrecer a las compañías de seguros un sistema adecuado.

Última actualización el 2023-04-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *