Consejos para una Navidad segura


Llega diciembre y con él una de las épocas más bonitas del año, la Navidad. Reuniones familiares, reuniones con amigos, comidas elegantes, luces y decoraciones especiales, fiestas, regalos… Sin duda una de las fechas más importantes del año para las familias… sí, pero también para los atracos. Desde Sector Alarm, como expertos en seguridad, queremos compartir contigo estos diez consejos que te ayudarán a reducir tu riesgo durante este tiempo y poder disfrutarlo sin preocupaciones.

Siete consejos para estar seguro en casa

  • No compartas las vacaciones en las redes sociales.Cuando nos vamos de vacaciones, nuestras casas están a merced de los ladrones, por lo que debemos evitar publicar en las redes sociales o hablar de ellos en espacios públicos. Además, es recomendable no subir fotos del viaje hasta que volvamos a casa para no desvelar que estamos ausentes.

  • Cerrar puertas y ventanas herméticamenteAunque pueda parecer básico, es importante que antes de salir comprobemos que todo está bien cerrado. Una ventana abierta puede ser una invitación a los ladrones. Si tenemos adornos navideños en el exterior que hay que enchufar y lo que hacemos es dejar una ventana abierta para que pase el cable, debemos buscar otra forma de enchufarlo.

  • programa las lucesGracias a los enchufes inteligentes de nuestro sistema de seguridad, puedes programar las luces cuando salgas de casa para que se enciendan y apaguen automáticamente. De esta forma, será más difícil saber si alguien está en casa o no.

  • No abras el portal a extraños.Si vivimos en una manzana de edificios, debemos evitar abrir el portal a extraños, puede que tú no te hayas ido de vacaciones, pero quizás tu vecino sí. Además, ahora que se acercan estas fechas importantes, es necesario extremar las precauciones con los anuncios falsos que llegan para llamar a su casa para estudiar a fondo la situación y desarrollar un plan de robo. En tales casos, las placas y los adhesivos de su sistema de seguridad ubicados fuera de su hogar tendrán un efecto disuasorio efectivo y mantendrán a raya a los ladrones.

  • Mantenga los regalos lejos de los transeúntesEs importante mantener los regalos alejados de los escaparates, ya que pueden atraer miradas indiscretas y convertirse en una tentación. A la hora de tirar los envases, es mejor no hacerlo con bolsas transparentes para que los ladrones no sepan qué objetos nuevos han entrado en casa.

  • cuidado con las llaves Si nos vamos de casa y no queremos llevar la llave con nosotros por miedo a perderla, lo mejor es dejarla en casa de alguien de confianza, nunca en algún lugar que pensemos que está oculto, pues puede convertirse en una invitación para los ladrones a entrar su casa. Y en caso de perderlos, mejor cambiar la cerradura para tener la tranquilidad de que nadie fuera de nuestra casa puede entrar.

  • Seguridad para nuestros niñosEn el caso de que nuestros hijos se queden solos en casa, conviene darles unas normas básicas de seguridad, como no abrir la puerta a nadie y saber los teléfonos de emergencia. Pero si realmente queremos disfrutar de nuestro recorrido, contar con un sistema de cámaras de vigilancia es la mejor opción, para que podamos ver lo que sucede en casa en todo momento. Y es que, con el botón de pánico, nuestros hijos podrán avisar a la Central Receptora de Alarmas en caso de emergencia y así estar siempre seguros.

  • Tres consejos para divertirse al aire libre

    En un encuentro con tal afluencia de gente por todas partes, los allanamientos de morada no son el único peligro al que nos enfrentamos. Por eso también te traemos estos consejos para cuando salgamos de casa para que disfrutes sin preocupaciones de este mágico momento.

  • evitar las multitudesLas luces de la ciudad son una gran atracción navideña, pero producen grandes multitudes. También pasa con la compra de regalos y comidas típicas de estas fechas señaladas. Este escenario lleno de gente atrae a los carteristas que aprovechan la situación para robar, por lo que debemos tratar de evitarlos realizando estas actividades en días menos destacados. Sin embargo, en ocasiones esto no es posible, por lo que debemos estar atentos a nuestras pertenencias y tomar precauciones, por ejemplo, transportar el dinero repartido entre varios lugares para que en caso de robo no sea una cantidad significativa.

  • cuidado con las cartasSi decides pagar con tarjeta de crédito o débito, no podrás perderla de vista en ningún momento. Tenga cuidado de que el vendedor no lo pase por algún dispositivo extraño o decida llevárselo a algún lugar lejos de usted. Una vez que registre su compra, solicite su devolución. No olvide cubrir su teclado cuando ingrese su contraseña. Asimismo, si pierde su tarjeta de crédito, lo mejor es bloquearla lo antes posible para no llevarse una sorpresa.

  • El peligro en los cajeros automáticosSi necesitamos sacar dinero de un cajero automático, debemos evitar lugares solitarios y no aceptar ayuda de extraños. Cuando se realiza un retiro de dinero, es necesario monitorear cualquier monitoreo sospechoso. También es recomendable hacer esto al comprar regalos o transportarlos. Si esto aún sucede, debe tratar de mantener la calma y colaborar. Evita en todo momento hacer contacto visual con el agresor y mostrarte agresivo con él, la mejor manera de intentar solucionar este problema es memorizar las características que puedan identificarle posteriormente.

  • Artículos recomendados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *